Blog Patrimonio Arquitectónico y cultural, Monumento "La Espiga"

 


¿Qué es el patrimonio?


Patrimonio, definido como un conjunto determinado de medios tangibles, intangibles y naturales, dicho de esta forma, se entiende que se trata sobre la practicas sociales, que se transmite de una generación a otra. de esta forma se puede abordar también el patrimonio como el lugar donde esta formado sobre su historia, costumbres tradiciones, que pertenecen a sus miembros, es decir, no solos nos pertenece a nosotros si a los de nuestros alrededor, por ende es dicho también que es "lo que viene de nuestros padres" 

El patrimonio puede abordar varias características, dependiendo claramente de el tipo de patrimonio que sea, por ello es cada país, lugar, región, comunidad, pueblo tiene un patrimonio en común o que los une o crea una tradición a lo largo de la historia 

Aunque el patrimonio puede ser definido de esta forma, existen varios tipos de patrimonios que describen o representan a una comunidad, puede ser un edificio, una cascada, o hasta costumbres cultural que realiza una sociedad determinada de un lugar especifico de alguna región, en donde todos comparten estos bienes o patrimonio, en donde todos formamos parte de este

El patrimonio también es clasificado en varias ramas

El patrimonio tangible o material: son aquellos patrimonios que fueron creados por los hombres desde tiempos antiguos, en donde se hacen representaciones sobre la cultural enriquecedora de un lugar. un ejemplo claro de esto va a ser la que vamos a describir en este blog prontamente

El patrimonio intangible o inmaterial: el mismo nombres nos da a entender de que se trata este, siendo así las costumbres o tradiciones que tiene dicho lugar conservan, gracias a las palabras que se han transmitidos a través del tiempo, e donde pueden ser bailes, comidas entre otros 

El patrimonio esta divido en varios tipos

  • patrimonio cultural: herencia del pasado de una comunidad especifica, que ha mantenido vivo hasta su actualidad
  • patrimonio arquitectónico: se refiere a aquellos monumentos hechos por el hombre, edificios, lugares, que representan los valores, culturas y costumbres de una comunidad
  • patrimonio humano: es referente al patrimonio mundial en muchas ocasiones, es decir, son todas aquellos lugares o cosas que representan de forma mundial
  • patrimonio natural: es la historia o representación de algún lugar que fue formado de forma natural, es decir, cascadas, lagos, posos, montañas, entre otros lugares que sean naturales
la importancia de saber cada uno de estos y que es el patrimonio, es de gran valor, ya que aprendemos, los valores, costumbres, cultura, arquitectura, política, entre otros que pueden representar a una comunidad, región y hasta un país entero

Después de saber todo y haber entendido que es el patrimonio, sus tipos y su importancia 

Abordaremos hoy sobre el patrimonio arquitectónicos y aprenderemos sobre uno de los monumentos agrícolas mas alto de Latinoamérica, que es la espiga, monumento cultural del estado portuguesa

Primeramente comenzaremos diciendo que es un monumento cultural y arquitectónico del estado portuguesa, Construida dos décadas antes de concluir el siglo XX, La Espiga es referente de la arquitectura venezolana

Luis Herrera Campins (1925 – 2007), nacido en Acarigua, fue uno de los principales que se le ocurrió la idea de un monumento que dejara representar lo que hacían los paisanos de su comunidad, así mismo entonces comienza en 1980 la ejecución de tan magnifica obra arquitectónica

Su creador, caraqueño Gustavo Legórburu (1930 – 2013), dio declaraciones de que un domingo muy de mañana recibió una llamada importante del mandatario Acarigueño le llego, donde colgó dos veces esta llamadas porque pensó que se trataba de una broma, hasta que contesto y el mandatario le informo sobre su idea y lo que quería —“Quiero encargarte de un trabajo: diseñar un monumento en Acarigua”. Pasada media hora, se encontraron en La Casona y dos fines de semana después junto con la comitiva presidencial aterrizaron en Acarigua. Después de esto, se acercaron hasta una redoma vieja que había, donde era llamada (y actualmente también se le sigue diciendo así) avenida 13 de junio, "Las lagrimas" donde los dos manifestaron que querían que esa plaza fuera el lugar central de la construcción . “En este lugar que va a ser una plaza, quiero que diseñes un monumento a la agricultura”, le dijo. Cuenta el arquitecto al presidente que el lunes siguiente comenzaría a pensar en el proyecto, le escuchó decir de inmediato: —“¿El lunes? No chico, ahora mismo. A los artistas se les vienen las ideas de inmediato”.

el arquitecto manifestó que se quedo sorprendido y que hasta podía rechazar la idea, por la rapidez con la que lo deseaba, no obstante se entendió entonces, y entonces ese lunes comenzó con sus primeros trazos sobre el gran monumento que se venia para el gran estado portuguesa

Así entonces comienza una gran construcción en el estado, sobre un monumento que representaría la gran agricultura que tiene este gran estado, empieza todo desde 1980 donde se definió el lugar en la antigua redoma av. 13 de julio las lagrimas. Empezó entonces en financiamiento para este gran proyectó, donde tuvieron los recursos del ministerio del desarrollo urbano. La ejecución estuvo a cargo de la empresa Rodriguez Añes ingeniería C.A. Legórburu declaro que la parte estructural de tal monumento fue diseñado por el profesional e ingeniero Henrique Arnal. Legurburo, hijo declaro que este monumento además de representar la agricultura de este estado, también fue para hacer ver la unión que tenia Acarigua-Araure en 1981 empieza con 20 trabajadores las empresas anteriores mencionadas para su construcción



40.88 metros, donde hubieron obstáculos que superaron, donde hasta tuvieron que paralizar la obra porque se debía modificar el plano sobre este, también confesaron que guardaron cosas adentro del monumento. "Tesoros" como les llamó en vida Francisco Tarazonase depositaban después de sellar las placas de los dieciséis tramos. “Ahí dentro hay —cuenta el protagonista— una Biblia que la colocó el ayudante de carpintería, de apellido Numa, quien era evangélico. Yo como en ese entonces estaba haciendo un curso por correspondencia de Rosacruz, dejé adentro el libro que utilizaba para ello”. Refiere igualmente que al completar el último tramo, los dos maestros de carpintería depositaron en una de las cámaras los cascos con los que trabajaron durante la obra. “Le escribimos con un marcador nuestros nombres, la fecha del día y anotamos que pasarían siglos y siglos, y solamente si venía una bomba atómica se caería este monumento […]”.



Finalmente después de un año de trabajo, en 1982, donde registraron que el monumento quedo mas alto de lo que se había previsto que fuera y con diferencias de tramos de algunos centímetros de mas. y con esto nace uno de los monumento y patrimonios arquitectónicos agrícola mas alto de Latinoamérica.




Luis Herrera Campins fue quien comenzó a llamar a este gran proyecto, "La Espiga" pero oficialmente en la revista voz y caminos (1984) oficialmente fue dicha con este nombre. también fue empezada a llamar en 1995 monumento a la agricultura y plazas las espiga

Tiene valores patrimoniales, ya que es un patrimonio cultural para la comunidad en ell año 2005, claro que también se puede considerar un patrimonio arquitectónico, Catalogado como un ‘obelisco’, admite su valoración patrimonial en base a su estética de “curvas sinuosas para mostrar una situación como de movimiento” (Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004 – 2009.  Municipios Páez y Araure, Caracas: 2009, p. 58).

Siendo así también dicha “La Espiga simboliza el duro esfuerzo que se hace para la siembra y la cosecha de los productos agrícolas, eje principal de nuestra economía”. En el contexto nacional, construida dos décadas antes de concluir el siglo XX, la atrevida escultura es referente obligado de la arquitectura venezolana

Su importancia para la comunidad y para el estado por su representación sobre la agricultura de la ciudad, como ya mencionamos antes, representando así a su gente sobre la ciudad donde viven. Es el símbolo de el estado portuguesa y uno de los monumentos mas alto de américas y Venezuela 

Lamentablemente este monumento ha sido descuidado con lo años y sus condiciones no están del todo bien, él moho y algunos elementos han hecho que este gran proyecto este en no tan buenas condiciones.



ahora bien debo de añadir, que este gran monumento, también es un patrimonio histórico, gracias a ala representación que hace para el estado portuguesa

En suma a todo lo que hemos visto y leído, considero que este gran monumento aporta mucho, y que es bastante lamentable que su construcción no se haya podido finiquitar, me parece que es una gran construcción y que si se hubiera completado, representaría muchas cosas para nuestro estado y también para nuestro país, no solo al estado portuguesa, me parece que es hermoso a su manera y que es totalmente impresionantemente como lleva años representando a las ciudades gemelas y las ciudades perteneciente de este estado

Para concluir con esto, me parece que el tema tratado es de gran importancia a saber, ya conocemos un poco mas sobre nuestro país y descubrimos algunas cosas interesantes aquí, como es que es una de los mas alto monumento agrícolas del mundo, su construcción duro mas de un año, tiene algunos tesoros dentro de el, entre otras cosas, creo que entendimos su importancia, su representación y como fue que empezó este gran proyecto. así mismo también descubrimos que es lo que patrimonio y cuales existen



como añadidura a este blog, debemos de tener en cuenta, que debemos empezar todos a cuidar y perseverar con mayor anhelo, nuestros patrimonios, como ciudadanos de nuestra comunidad

otros patrimonios del estado portuguesa a continuación

 
NUESTRA VIRGEN DE COROMOTO

También existen varios patrimonios que son de pertenencia naturales de este estado, como el chorro san miguel, siendo así un patrimonio natural 


Ubicada en estado portuguesa, en la ciudad de Ospino


parque Canaima, patrimonio humano y natural de Venezuela 





famosa también por el nombre de "Salto Ángel" una de las cascadas mas altas del mundo




Santa Ana de coro y la vela  

Comentarios